¿Buscas un presupuesto de Mudanza?  Envíanos un whatsapp al  667 466 971

Cómo transportar plantas en una mudanza sin dañarlas

Entre cajas, muebles y objetos frágiles, muchas veces olvidamos a unas compañeras silenciosas que también forman parte del hogar: las plantas. Ese ficus que lleva años en el salón, la monstera que no deja de crecer, el cactus del escritorio o la albahaca fresca de la cocina. Todas ellas te han acompañado y merecen llegar […]

Última modificación: 20/09/2025
Índice

Entre cajas, muebles y objetos frágiles, muchas veces olvidamos a unas compañeras silenciosas que también forman parte del hogar: las plantas. Ese ficus que lleva años en el salón, la monstera que no deja de crecer, el cactus del escritorio o la albahaca fresca de la cocina. Todas ellas te han acompañado y merecen llegar sanas a tu nueva casa.

El transporte de plantas es un traslado especial: no se trata solo de meterlas en una caja. Necesitan ventilación, una temperatura adecuada y un embalaje que proteja sin asfixiar. Con un poco de planificación, tus plantas sobrevivirán al viaje y seguirán creciendo contigo.

Preparar las plantas antes de la mudanza

Unos días antes del traslado, riégalas con moderación. Deben tener agua suficiente, pero sin exceso: la humedad en exceso puede dañar las raíces durante un trayecto largo.

En invierno protégelas del frío envolviendo las macetas con periódico o cartón; en verano evita dejarlas en espacios cerrados y calurosos durante mucho tiempo. Aprovecha también para retirar hojas secas y asegurarte de que las macetas estén firmes y limpias antes de embalarlas.

Embalaje según el tipo y tamaño

El embalaje adecuado es clave para que lleguen vivas.

  • Plantas pequeñas y medianas: lo ideal es llevarlas en cajas de cartón con agujeros de ventilación. Coloca papel arrugado alrededor de la maceta para que no se mueva.
  • Plantas colgantes o delicadas: envuelve las hojas en papel kraft o de periódico y coloca las ramas con cuidado dentro de una caja.
  • Plantas grandes y árboles de interior: mantenlas en su maceta original, refuerza la base con cartón o una caja a medida y fija la maceta con cuerdas suaves para que no se vuelque.

En mudanzas profesionales incluso se utilizan cajas perforadas, conos de cartón, fundas de protección o jaulas y palets para mover grandes cantidades o ejemplares muy voluminosos. No es necesario que hagas lo mismo en tu casa, pero conocerlo te ayuda a inspirarte y preparar un embalaje más seguro.

Control de temperatura y ventilación

Las plantas sufren mucho con los cambios bruscos de temperatura y con la falta de aire. Por eso lo mejor es llevarlas en tu propio coche: así controlas ventilación, temperatura y estabilidad. Colócalas en un lugar firme, sin riesgo de caídas.

Si viajan con la empresa de mudanzas, avísanos con antelación. Nunca deberían permanecer muchas horas en un camión cerrado sin ventilación: calor, frío o falta de oxígeno son las principales causas de daño durante el transporte.

Durante la mudanza: transporte especial

Piensa en tus plantas como un transporte especial dentro de la mudanza. Igual que un cuadro necesita embalaje distinto a una mesa, una planta necesita condiciones diferentes a una caja cualquiera. Coordina los tiempos para que estén el menor número de horas posible fuera de un entorno controlado. Si el traslado es largo, programa paradas para comprobar que van en buen estado.

En caso de guardarlas temporalmente en un guardamuebles, asegúrate de que el espacio tiene ventilación y temperatura adecuadas. No todos los almacenes son aptos para plantas vivas.

Al llegar a la nueva casa

El desembalaje debe ser rápido. Coloca las plantas en un lugar con luz natural, pero evita corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura. Las primeras semanas pueden mostrar signos de estrés: hojas caídas, aspecto apagado o menos crecimiento. No te alarmes: con agua, luz y paciencia recuperarán su vitalidad.

Si tu mudanza es en Madrid u otra zona con clima extremo, ten en cuenta la exposición: una terraza en el centro no recibe la misma luz y temperatura que un patio en Guadalajara o una casa de campo.Si tu mudanza es en Madrid,, ten en cuenta el clima de la zona donde vas a vivir. Una terraza en el centro de Madrid no tiene la misma exposición que un patio en Guadalajara.

Preguntas frecuentes sobre el transporte de plantas en mudanzas

¿Cómo se transportan plantas en una mudanza sin que se dañen?

Con embalaje adecuado, riego moderado y transporte en coche particular siempre que sea posible.

¿Qué pasa si viajan en un camión cerrado?

El exceso de calor, frío o la falta de ventilación pueden ser fatales. Siempre pide a la empresa de mudanzas que tenga en cuenta las plantas.

¿Qué cuidados necesitan tras la mudanza?

Colócalas con luz natural, riégalas con moderación y dales tiempo para adaptarse.

Transportar plantas en una mudanza requiere planificación, pero es posible hacerlo sin que sufran daños. Prepara sus macetas, protégelas bien, transpórtalas con cuidado y dales tiempo para adaptarse al nuevo hogar. Porque al final, no solo llevas objetos a tu nueva casa: también llevas vida.

    Te puede interesar...
    Me mudo y tengo un punto de recarga: ¿me lo llevo o lo dejo?

    Si te mudas no pierdes tu inversión: tu punto de recarga puedes desmontarlo y llevarlo a tu nueva vivienda con ayuda de un instalador autorizado, o dejarlo instalado negociando su venta o traspaso al nuevo propietario o inquilino.

    Mudanza con perro o gato: guía práctica para que no sufran

    Claro que puedes llevar a tu mascota en la mudanza, pero no como si fuera una caja más. Su bienestar depende de tu planificación: su kit de esenciales, un transporte seguro y mucha paciencia harán que viva el traslado contigo, sin traumas.

    ¿Cuándo es recomendable usar una plataforma elevadora para mudanzas?

    Las mudanzas en edificios antiguos sin ascensor, pisos altos o calles extremadamente estrechas pueden ser un verdadero quebradero de cabeza. En esos casos, usar una plataforma elevadora puede marcar la diferencia entre una mudanza con estrés o sin estrés, eficiente, segura y sin daños. En qué situaciones recomendamos en RJB Moving usar una, cómo funciona […]

    Contacta con RJB MOVING

    Contacta con nosotros para que podamos ofrecerte el mejor servicio especializado en mudanzas:

    RJB Moving Guadalajara

    Poligono Industrial Sector 9, Avenida Europa 0 Parcela DP-1 Nave-3 19290 Fontanar, Guadalajara
    Teléfono: 949 030 464 | 667 466 971

    Horario: Lun Sab: 7:00–19:00 h.

    RJB Moving Guadalajara

    Marchamalo (Guadalajara) calle vasco Nuñez de Balboa 29, nave-19
    Teléfono: 949 030 464 | 667 466 971

    Horario: Lun Sab: 7:00–19:00 h.

    RJB Moving Madrid

    C. de Nanclares de Oca, 20, San Blas-Canillejas, 28022 Madrid
    Teléfono: 949 030 464 | 667 466 971

    Horario:Lun Sab: 7:00–19:00 h.
    Mudanzas RJB MOVING © 2024. Todos los derechos reservados.
    RJB Moving es una marca registradaen España bajo licencia de RJB Moving S.L.- C/ Encina 13 19292 - (Espinosa De Henares) - Guadalajara CIF: B09657867
    Registro Mercantil de Guadalajara el 28/03/2022, T 657, F 90, S 8, H GU 11726, I/A 2.