La emergencia habitacional en España ha llevado a la Comunidad de Madrid a anunciar un plan de choque en vivienda con 15 medidas clave. Entre ellas, destaca una novedad muy esperada: el programa ‘Mi Primera Vivienda’ amplía su edad máxima de acceso de 40 a 50 años, lo que permitirá a miles de madrileños dar el paso hacia la compra de su primera casa.
¿Qué cambia con ‘Mi Primera Vivienda’?
Este programa facilita a quienes cumplen los requisitos la compra de una vivienda de obra nueva gracias a un aval bancario de hasta el 100% de la hipoteca. Hasta ahora, solo los menores de 40 podían beneficiarse, pero con la nueva ampliación, muchas personas que han visto retrasada su independencia o la compra de su primera casa tendrán ahora una oportunidad real.
Más medidas para ampliar la oferta de vivienda
Además de la ampliación de edad, el plan de la Comunidad de Madrid incluye:
- Una nueva Ley del Suelo para poner en carga terrenos públicos.
- Mayor edificabilidad en la Vivienda de Protección Oficial (VPO).
- Un Plan Territorial para gestionar suelo y evitar que se agote en la próxima década.
- La movilización de suelo público a través de cooperativas en concesión de 75 años.
- Programas específicos como el Plan Solución Joven (5.500 viviendas nuevas) y la ampliación del Plan Vive (14.000 pisos de alquiler asequible).
Un mercado en tensión
Según los últimos datos de Idealista, el precio medio de la vivienda en Madrid ha alcanzado los 5.723 €/m2 en agosto de 2025, convirtiéndose en la segunda comunidad más cara de España, solo por detrás de Baleares.
Por eso, medidas como la ampliación del programa ‘Mi Primera Vivienda’ buscan ofrecer más accesibilidad en un momento en el que muchas familias se ven excluidas del mercado.
Una oportunidad para quienes buscan mudarse en Madrid
Con estas medidas, la Comunidad no solo quiere aumentar la oferta de vivienda, sino también facilitar el acceso a colectivos que hasta ahora quedaban fuera de los programas públicos.
Si estás pensando en comprar tu primera casa en la región, este puede ser el momento ideal para dar el paso. Y recuerda: una nueva vivienda también implica preparar bien tu traslado. Contar con un servicio profesional de mudanzas en Madrid puede hacer que la experiencia sea mucho más sencilla y sin estrés.